Este verano tuvimos la oportunidad de colaborar con Mayan Warrior para su presentación en Burning Man 2018. Trabajando de la mano con Pablo González Vargas quien además de ser el fundador y artista líder de este proyecto es también un gran creador y visionario; juntos nos dimos a la tarea de cambiar el rostro del Mayan Warrior que para quienes no lo conocen, es un proyecto que promueve la ya consolidada escena de la música electrónica contemporánea mexicana a través de un escenario móvil que viaja cada año, desde la Ciudad de México hasta sus diferentes presentaciones en lugares como el Brooklyn Mirage de Nueva York, pasando por Los Angeles, Grand Park, hasta llegar a su destino final en el Desierto de Black Rock en el estado de Nevada para presentarse en una experiencia mágica para quienes la comparten llamada Burning Man Arts and Entertainment Festival.
Nuestra misión era fabricar una nueva versión del rostro del Mayan Warrior para su presentación en Burning Man 2018, que revelara un rostro muy apegado a la figura y dimensiones del diseño anterior, pero con una identidad renovada que estuviera acorde con la temática de Burning Man para este año [I-Robot].
El rostro presentado años anteriores, fue fabricado en 2012 por nuestros amigos de El Volador y terminado con una magnifica intervención gráfica de Alex Grey.
El rostro presentado años anteriores, fue fabricado en 2012 por nuestros amigos de El Volador y terminado con una magnifica intervención gráfica de Alex Grey.
Comenzamos nuestra travesía en febrero cuando hicimos un 3D scan del rostro anterior para generar una nube de puntos que pudimos traducir en un modelo tridimensional de la escultura original, para después proceder a una descomposición de este mismo modelo en una red triangular que emulara las facciones del diseño anterior con la menor cantidad de material posible con la idea de aligerar la carga al chasis del camión.
Trabajando mano a mano con Pablo para lograr la figura final, nuestro equipo de diseño invirtió más de 300 horas para conseguir el modelo 3D, listo para producción el cual está modelado en Rhinoceros y programado con Grasshopper basado en una definición que hemos trabajado ya desde hace tiempo en nuestro estudio de diseño, la cual nos permite tener control sobre superficies poligonales, sometidas a parámetros de fabricación específicos, para hacer un sistema de ensamble que nos permite lograr geometrías orgánicas complejas a partir de una red de triángulos unidos entre sí.
El modelo consta de 198 triángulos de Madera de Abedul Ruso enchapada en prensa de calor con madera de Encino Americano, cortados por control numérico computarizado [CNC], soportados por una estructura metálica suspendida del chasis. Esta red triangular está unida con 486 piezas de sujeción programadas en Grasshopper las cuales nosotros conocemos como "Galletas", que funcionan de ensamble entre cada triangulo, con la correcta dirección del ángulo entre uno y otro. Los ojos y la boca son pantallas UHD de 49”. La iluminación cuenta con más de 250 nodos LED RGB.
El modelo consta de 198 triángulos de Madera de Abedul Ruso enchapada en prensa de calor con madera de Encino Americano, cortados por control numérico computarizado [CNC], soportados por una estructura metálica suspendida del chasis. Esta red triangular está unida con 486 piezas de sujeción programadas en Grasshopper las cuales nosotros conocemos como "Galletas", que funcionan de ensamble entre cada triangulo, con la correcta dirección del ángulo entre uno y otro. Los ojos y la boca son pantallas UHD de 49”. La iluminación cuenta con más de 250 nodos LED RGB.
La fabricación se realizó en nuestro taller en la Ciudad de México, seguido de un primer montaje en las instalaciones de Mayan Warrior ya sobre el chasis del camión que cada año viaja por tierra hasta Black Rock City el cual se usa para darle alma a este increíble art-car.
Después de ajustar detalles y concluir con el acabado final, se fabricaron los estuches para el traslado seguro de las piezas, así fue enviado hasta Reno Nevada donde encontraría su posición final.
Llegando a Reno Nevada, trabajamos en un lugar llamado Artech, el cual es un espacio abierto a distintos artistas que producen su obra para Burning Man, en donde se nos facilitó un espacio para trabajar, así como herramienta y equipo para poder hacer las adecuaciones necesarias y pruebas finales antes de su presentación ante más de 50mil espectadores durante las noches del festival.
Después de ajustar detalles y concluir con el acabado final, se fabricaron los estuches para el traslado seguro de las piezas, así fue enviado hasta Reno Nevada donde encontraría su posición final.
Llegando a Reno Nevada, trabajamos en un lugar llamado Artech, el cual es un espacio abierto a distintos artistas que producen su obra para Burning Man, en donde se nos facilitó un espacio para trabajar, así como herramienta y equipo para poder hacer las adecuaciones necesarias y pruebas finales antes de su presentación ante más de 50mil espectadores durante las noches del festival.
Esta instalación requirió 5 días de montaje de los más bravos guerreros que conforman el equipo de profesionales que se encargar de instalar año con año este art car bajo las extremas condiciones que el desierto de Black Rock demanda. A estos guerreros que han colaborado en esta travesía para quienes tenemos una total gratitud por todo su apoyo y gran esfuerzo para lograr que esto sucediera.
Ahora sabemos lo que es ser Mayan Warrior en el desierto de Black Rock y es más que un gran orgullo, un honor de representar a nuestra cultura contemporánea en tierras lejanas con una pieza de arte que trasciende a una experiencia multisensorial incomparable que solo se puede describir estando ahí.
Fotos:
Nicholas Hess
Malin Hanningsson
Henry Woo
Pablo Gonzalez
Alejandro Torres
Uliana Goncharova
Shayan Tesla Gaeni
Trey Ratcliff
Cliente:
Mayan Warrior
Diseño:
Rodrigo Kano
Bertin Lopez
Pablo González
Ingeniero de Producción:
Efraín Cano
Jefe de Producción:
Christian Victorino Vargas
Equipo de Montaje MX
Kano&Co.
Equipo de Montaje USA:
Martin Fábregas
Marco Kalach
Alejandro Torres
Johnathan Gudino
Julián Placencia
Daniel Coello
Ricardo García
Gerardo Rodriguez
Gerardo Martinez
Malio Carrasco
Karlo Martinez
Oscar Martinez
Pablo González
Rodrigo Kano
Nicholas Hess
Malin Hanningsson
Henry Woo
Pablo Gonzalez
Alejandro Torres
Uliana Goncharova
Shayan Tesla Gaeni
Trey Ratcliff
Cliente:
Mayan Warrior
Diseño:
Rodrigo Kano
Bertin Lopez
Pablo González
Ingeniero de Producción:
Efraín Cano
Jefe de Producción:
Christian Victorino Vargas
Equipo de Montaje MX
Kano&Co.
Equipo de Montaje USA:
Martin Fábregas
Marco Kalach
Alejandro Torres
Johnathan Gudino
Julián Placencia
Daniel Coello
Ricardo García
Gerardo Rodriguez
Gerardo Martinez
Malio Carrasco
Karlo Martinez
Oscar Martinez
Pablo González
Rodrigo Kano